Tasación del valor de un vehículo

Contrainforme de siniestro total

La tasación del valor de un vehículo sirve para diversos casos. El más habitual es en un caso de siniestro total y consiste en un peritaje de segunda opinión realizado por los expertos de Horizon Peritos para determinar si la oferta motivada de la compañía de seguros se ajusta a la realidad.

En el caso de que un vehículo sufra un accidente grave cuya reparación supera el valor del vehículo, se entiende que la reparación pasa a ser antieconómica. Esto significa que es más cara la reparación que conseguir un vehículo de similares características en el mercado de segunda mano. La definición de este tipo de casos es la de siniestro total pérdida total, proponiendo la compañía de seguros una oferta motivada para la indemnización de los daños. En este punto es importante diferenciar entre un siniestro por daños propios y un siniestro donde somos perjudicados, es decir, otra persona ha sido la culpable del accidente que ha provocado los daños en nuestro vehículo.

En un siniestro cubierto por la garantía de daños propios, el asegurado firma una póliza del seguro, donde está aceptando implícitamente las condiciones que se reflejen en el condicionado de la póliza. En este caso, la compañía propondrá una indemnización en base al valor venal, valor de nuevo, valor venal mejorado, etc. En estos casos habrá que revisar que, efectivamente, la propuesta de indemnización de la compañía es acorde al valor de nuestro vehículo pactado en la póliza.

Siniestro total coche

Valor venal o de mercado

El valor venal es un valor estipulado según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM). Este valor se calcula en base a la antigüedad del vehículo y se publica anualmente en los libros de GANVAM. Como ya hemos comentado, el valor venal es una referencia que se suele tomar para los siniestros cubiertos por las garantías de daños propios, pero, ¿qué pasa si soy perjudicado en un accidente?

Por cuestiones de convenios entre compañías aseguradoras y agilidad en la tramitación de los siniestros, seguramente quien perite nuestro vehículo y quien indemnice los daños aun cuando seamos los perjudicados, será nuestra compañía de seguros y el perito enviado por nuestra propia compañía. Esto es perfecto para agilizar la tramitación y para evitar un perjuicio mayor a los asegurados de la propia compañía, pero puede derivar en confusiones durante la tramitación.

Y es que, cuando un vehículo es el perjudicado en un accidente de tráfico nunca se debería tomar como referencia el valor venal, si no el valor de mercado. El valor de mercado es simple y llanamente el valor de un vehículo de similares características en el mercado de ocasión, es lo que costaría comprar un vehículo igual o lo más parecido dentro de las posibilidades.

Valor del mercado

Informe pericial de segunda opinión y artículo 38

Si no estás de acuerdo con la oferta motivada que tu compañía de seguros ha realizado por la indemnización del siniestro total de tu vehículo, en Horizon Peritos podemos ayudarte realizando un informe de siniestro total de segunda opinión, buscando el valor venal y el valor de mercado del vehículo, revisando el condicionado de la póliza de tu compañía de seguros y preparando junto con tu abogado la reclamación formal sobre el valor correcto y justo sobre el que te deberían indemnizar. El artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro establece que cada tanto compañía aseguradora como asegurado pueden contratar un perito de parte que realice una tasación del valor del vehículo en caso de siniestro total.

Tasación de un vehículo para una venta o herencia

Para otros supuestos en los que es necesaria la tasación del valor de un vehículo es para su venta o para una herencia. Se determinará un valor lo más ajustado posible a la realidad realizando las correspondientes depreciaciones e incrementos, teniendo en cuenta todas las características, los accesorios instalados, kilometraje, estado actual, valores de vehículos de similares características, etc. Esta tasación ayudará al cliente final a conocer el valor de su vehículo en el momento de la tasación.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un siniestro total?

Un vehículo es declarado siniestro total cuando la valoración de la reparación de los daños supera el valor del vehículo. En estos casos el vehículo pasa a ser siniestro total o pérdida total, proponiendo la compañía de seguros una oferta motivada para la indemnización de los daños.

¿Cómo se determina que un coche es siniestro total?

El perito de la compañía de seguros determina que el vehículo es siniestro total cuando el coste de repararlo supera el valor del vehículo. En casos de siniestros por daños propios suele hablarse de valor venal y en siniestros en los que eres perjudicado el perito de la compañía debería calcular el límite sobre el valor de mercado.

¿Qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con la oferta motivada de mi compañía de seguros?

El artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro establece que el asegurado puede contratar a un perito independiente en caso de no estar de acuerdo con la propuesta de indemnización de su compañía aseguradora. El perito de parte estudiará el caso en concreto para determinar un valor venal o valor de mercado objetivo y, de esta manera, reclamar a la compañía una indemnización mayor.

¿Cuál es el precio de una tasación de un vehículo?

El coste habitual de un informe de tasación del valor de un vehículo, bien sea para un contraperitaje según el artículo 38 de la Ley del Contrato de Seguro o bien sea para una venta entre particulares o herencia es de 150€ más IVA. En casos concretos el coste puede incrementarse según las necesidades del cliente.

¿Es necesario peritar el vehículo presencialmente para su tasación?

No, normalmente no es necesaria la inspección presencial del vehículo ya que lo que debemos de encontrar es el valor de vehículo de similares características en el mercado de ocasión. El mercado es a nivel nacional por lo que podemos ayudarte con tu caso aunque el siniestro haya sido en otro lugar de España.